Undécimo Congreso Internacional de Mamíferos
Del 11 al 16 de Agosto de 2013, se celebrará en Belfast, Irlanda del Norte, el undécimo Congreso Internacional de Mamíferos, para más información:
IV Congreso de Biodiversidad. Bilbao 6, 7 y 8 de febrero de 2013
En todo el Planeta se está documentando una marcada pérdida de biodiversidad: se erosiona el patrimonio genético; se extinguen poblaciones y especies; desaparecen ecosistemas enteros… Es necesario saber más, gestionar mejor y conservar este recurso natural, precioso e insustituible.
El IV Congreso de Biodiversidad, celebrado con el auspicio del Comité español de DIVERSITAS, cuenta ya con tres ediciones: I, 2007; II, 2009, y III, 2011.
La próxima edición del congreso, cuya coordinación corre a cargo de NEIKER-Tecnalia, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, será el primer congreso ibérico de biodiversidad, y se celebrará los días 6, 7 y 8 de febrero de 2013 en Bilbao. La sede del congreso será el Paraninfo de la Universidad del País Vasco.
III Jornadas Técnicas del CIREF, Valencia, 19-20 junio 2012
El Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF) organiza sus terceras Jornadas Técnicas con el objetivo de que sirvan de encuentro para los distintos profesionales dedicados al estudio y conservación de los ríos desde diversos ámbitos, tales como la Administración, las Universidades, las empresas y las ONGs. Se celebrarán entre los días 19 y 20 de junio de 2012 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Valencia y tienen como lema LA RESTAURACIÓN FLUVIAL EN TIEMPO DE CRISIS.
Descargar PROGRAMA e INFORMACIÓN
Más información en jornadas@cirefluvial.com o en el siguiente enlace: http://cirefluvial.com/noticias_ver.php?id=211
Congresos
XIV Congreso Nacional y XI Iberoamericano de Etología ( Sevilla, 11-15 septiembre 2012)
Sigue abierto hasta el 31 de mayo (orales) y 30 de junio (posters) el plazo para presentar resúmenes de comunicaciones al XIV Congreso Nacional y XI Iberoamericano de Etología que se celebrará en Sevilla del 11 al 14 de septiembre. En la página web del congreso http://etologia2012.zzl.org/index.html podéis consultar el programa de charlas plenarias, seminarios y mesas redondas y otras actividades, así como acceder al boletín de inscripción y envío de resúmenes. Entre los conferenciantes invitados figuran Carlos Alonso-Alvarez, Carlos Bernstein, Diego Gil, Michael Jennions, Laurent Keller, Rebecca Kilner, Kevin Laland y Amotz Zahavi.
III Congreso Ibérico del Lobo (Lugo, 23-25 noviembre 2012)
En los años 1997 y 2005, la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM) y el Grupo Lobo de Portugal organizaron los I y II Congreso Luso-Español del Lobo Ibérico, sentando un precedente histórico sobre el conocimiento científico de esta especie. La Asociación Galega de Custodia do Territorio (AGCT) con el apoyo de diferentes asociaciones, universidades y administraciones de ámbito local y estatal, organizará el III Congreso Ibérico del Lobo que será realizado los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2012, en la ciudad de Lugo
2ª Circular III Congreso Ibérico del Lobo
Tríptico III Congreso Ibérico del Lobo
Póster III Congreso Ibérico del Lobo
Noticias
Para informaros y seguir al día las noticias podeis entrar en nuestra página de facebook (www.facebook.com/gruponutria). Si teneis más noticias, información sobre cursos, jornadas o actividades enviádnoslas a gruponutria@gmail.com y las publicaremos.
El Gobierno aragonés forma a sus técnicos en la lucha contra las especies exóticas invasoras.
IUCN OSG 1st Workshop for Latin American Otter Research & Conservation.
How To Calculate Range And Population Size For The Otter? The Irish Approach As A Case Study.
Abre en Falces (Navarra) un punto de información sobre el visón europeo.
Funes rechaza el proyecto europeo de recuperación y conservación del visón.
La población de visón americano se aleja del Cea.
Revisión de planes, programas y métodos de control del visón americano (Neovison vison) en la CAPV.
«Semana de las invasiones biológicas», Pontevedra 10-14 septiembre de 2012.
EEI 2012 4º Congreso Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras
NEOBIOTA 2012 7th European Conference on Biological Invasions
I Sondeo Nacional de rata de agua: resultados provisionales (21/02/2012).
Denuncian la aparición de dos ejemplares de nutria atropellados en Ciudad Real.
Detectan a especies invasoras como el visón americano en el cauce del Gafos (Galicia).
Recopilación de información: atropellos y cría
Desde el grupo Nutria SECEM estamos recopilando información sobre atropellos y datos de reproducción de nutrias y visones en España y Portugal.
Atropellos de nutrias y visones:
De momento, es importante recopilar de cada cita: fecha, nombre del lugar, municipio, coordenadas UTM, nombre de la carretera y punto kilométrico, tamaño del ejemplar, sexo, río o arroyo más cercano, etc. Estamos preparando una ficha modelo que tendremos preparada en breve.
Reproducción de nutrias y visones:
Los datos serán principalmente observaciones de hembras con 1-4 crías (nutrias) y con 1-10 crías (visones), pero no nos olvidemos de datos de huellas que indiquen un adulto (hembras) y uno o varios pequeños.
De momento, es importante recopilar de cada cita: fecha, nombre del lugar, municipio, coordenadas UTM, número de individuos, tamaño de las crías (grandes o pequeñas), tipo de actividad, hora de observación, duración de la observación, tipo y nombre de la masa de agua, etc. Estamos preparando una ficha modelo que tendremos preparada en breve.
Podéis enviar vuestras observaciones a este mail: gruponutria@gmail.com
Toda la información recopilada estará a disposición de todos los miembros del Grupo Nutria, se irá almacenando en una base de datos, que será fácilmente accesible y consultable. Los datos recopilados también serán enviados a las administraciones pertinentes para que tengan conocimiento y puedan hacer un buen uso de la información.
EEI 2012 – NEOBIOTA 2012
El próximo mes de septiembre se celebrarán en Pontevedra el 4º Congreso Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras (EEI 2012, 10-12 septiembre) y el 7th European Conference on Biological Invasions (NEOBIOTA 2012, 12-14 septiembre) con el objetivo de apoyar la discusión científica a nivel nacional e internacional sobre el problema de las invasiones biológicas y elevar el perfil de la cuestión al área académica y política.
En los siguientes enlaces teneis más información:
– NEOBIOTA 2012 7th European Conference on Biological Invasions (Pontevedra, 12-14 september 2012).
NEOBIOTA 2012 First announcement and call for abstracts.
NEOBIOTA 2012: neobiota2012@gmail.com
EEI 2012: secretaria.eei2012@gmail.com
Tlf:/Phone: (+34) 609859119 // (+34) 626169568
Otter Conservation News
El IUCN Otter Specialist Group en facebook ha creado una página en facebook: Otter Conservation News.
Asociación Guarda Ríos del Segura
Antonio Lucas nos ha enviado el poster que presentó en León los días 18,19 y 20 de octubre en el I. Congreso Ibérico de Restauración fluvial en el que participaron más de 300 personas. La Asociación de Guarda Ríos del Segura, (compuesta por los guarda fluviales de la CHS), que asistió al congreso con una representación de 5 de sus miembros, presentó esta comunicación técnica en formato póster sobre medidas correctoras para eliminar la fragmentación en un tramo del Río Segura.
Contacto: antoniolucasca@gmail.com
Noticias
Para informaros y seguir al día las noticias podeis entrar en nuestra página de facebook (www.facebook.com/gruponutria). Si teneis más noticias, información sobre cursos, jornadas o actividades enviádnoslas a gruponutria@gmail.com y las publicaremos.
La nutria y la rata de agua están bien conservadas en Arribes del Duero.
I Sondeo Nacional de rata de agua: resultados provisionales (30/09/11).
El 60 % de las explotaciones españolas de visón americano se encuentran en Galicia.
Programa provisional del X Congreso de la SECEM, Fuengirola (Málaga), 3 al 6 diciembre 2011.
El MARM aprueba las directrices básicas para control de predadores en toda España.
SEO/BirdLife pide que se investiguen unos vertidos letales al arroyo Etxarro (Navarra).
Otter Mortality Web. Sharing information to reduce human-induced otter mortality.
Acción global para frenar al visón en las Islas Atlánticas.
Otters are back in every county in England.